Publicar un tweet parece sencillo, darle alcance, no lo es tanto. Si no sabes cómo conseguir que tu tweet llegue a más y más gente ➡️🌍, aquí te voy a dar 5 claves para darle alcance a tus tweets. Algunos te parecen muy obvios, pero a veces, se pueden olvidar.
1. Sentido Común
No escribas cosas sin sentido 😛, lógico ¿verdad?. Todavía hay gente que twittea por twittear y se pregunta, “¿por qué no tengo RT o likes?“. La gente que se conecta a Twitter, no va a detenerse en un tweet que no entienda, ya que Google Translate 🌍 aún no alcanza a traducirlo todo.
No conseguirás un “me gusta” 👍 ni de tu mayor fan si escribes “chorradas” (aunque depende de la locura de cada uno, claro).
2. #Hashtags
¡Utiliza #hashtags que se relacionen con el contenido del tweet!
Te recomiendo que los intercales de la manera más sutil 🦊 que puedas. Si no es posible, pon alguno al final. Aunque ahora permitan 280 caracteres, con 2-3 #hashtag sería más que suficiente 👍.
¿Que se consigue con esto?
Pues verás, la gente cuando quiere buscar información sobre algo en Twitter, utiliza el buscador, y si quiere algo concreto, introduce un #hashtag sobre algo que quiere saber. Si tu tweet tiene algún #hashtag, te permitirá tener más opciones de que la gente lea tu tweet (a parte de tus seguidores).
Participa en eventos con #hashtag.
Si asistes a algún evento relacionado con tu blog, o tu temática, es importante que uses el #hashtag del evento para poder ser uno de los más destacados ⭐ y visibles. Normalmente, en estos actos, suelen tener pantallas gigantes, en las que van saliendo las personas que más han twitteado 🔝, los tweets más compartidos/destacados, los tweets con mayor interacción de usuarios, etc. Eso te permitirá tener visibilidad en el evento, conseguir mayor alcance con tus tweets y de manera indirecta, conseguir seguidores ✅.
3. Emojis
En tercer lugar, mi recomendación más personal. Usa emojis en tu Twitter. No abuses de ellos, como casi todo en la vida. Emplea emojis para darle más vistosidad a tu tweet, que llame la atención del lector, y relacionalo con el contenido del tweet. No escribas manzanas 🍏 y después pongas un limón 🍋, no tendría sentido, un poco de sensatez por favor.
4. Archivos Multimedia
Utiliza fotos, vídeos o gifs para darle aún más visibilidad a tu tweet. El lector detectará que estás aportando algo más que el resto, y eso lo sabe. Una foto, vídeo o gif, captará la atención del twittero para ver qué es, y si le ha resultado interesante, leerá tu tweet ✅, y por ende, tus posibilidades de que aún más personas lo lean, aumentará considerablemente.
5. Grupos DECKS
¿Qué es un deck?
Es una pequeña comunidad de twitteros, que tienen un determinado número de seguidores, y en el que participan en un sistema de dar RT 🔃 de forma automática.
Un ejemplo: Imagina que estás en un grupo de 10 twitteros, y que cada uno tiene entre 10k y 25k de seguidores. Si quieres que uno de tus tweets, tenga mayor alcance, subirás ese tweet al sistema DECK para que los otros 9 miembros del grupo, den RT 🔃 a tu tweet de forma automática. Pasados 5-15 min, perderás los 9 RTs de los miembros del grupo de forma automática. De la misma manera, el resto de Twitters subirá sus tweets para que tú cuenta, de RT a su contenido de forma automática.
¿Para que sirve?
Simplemente es una forma de dar mayor visibilidad y alcance al tweet con este sistema gratuito ✅ de ayuda entre Twitters. Estas comunidades de DECKS están reguladas con unas normas, en las cuales prohíben ❌ entre otras cosas, dar RT a contenido pornográfico o comercial, ya que estas plataformas están hechas para ayudar a difundir tweets, no para ayudar a vender productos o servicios.
¿Cómo formar parte de este grupo?
Para formar parte de algún grupo DECK (en otros no), es necesario ser miembro se su FanPage. Te autorizará ✅ el miembro (son grupos cerrados) y te pedirá tus datos (número de seguidores en Twitter y cuenta de Twitter que quieres agregar). El mínimo para entrar en algún DECK varía en función de sus normas, aunque por regla general, el mínimo son 10k.
Aquí os dejo tres links de algunos DECKS: elmundoDECK, rtdeck y SMDECK.
Si te ha gustado o tienes alguna duda, puedes escribirme aquí abajo. 👇😉
Intenté comunicarme. No pude confirmar si se envió mi mensaje. Gracias.
Me gustaMe gusta
Solo he visto este comentario. 😦
Me gustaMe gusta
Muchas gracias. Me ha parecido muy interesante, sobre todo porque no soy nada experta en ésto del Twitter.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchísimas gracias! Me alegro que te haya parecido muy interesante 🙂
Me gustaMe gusta